
Queremos contarles que a partir de ahora vamos a enfocar las energías en la planificación del almacén cooperativo y por eso mismo dejaremos de ofrecer las canastas.
Sabemos que muchxs las van a extrañar. Hoy podemos decir que la experiencia fue súper positiva: durante ocho meses logramos coordinar a consumidores con productores locales e hicimos llegar alimentos de calidad a más de 180 familias.
Las canastas fueron el primer paso para formar una comunidad que entiende la necesidad de un proyecto colectivo, que valora el consumo local y que privilegia los alimentos producidos de manera responsable con el medio ambiente. En simultáneo, las canastas nos permitieron conocer y generar un vínculo con muchos productores de la zona.
¿Qué más aprendimos?
✔️ Que si nos organizamos podemos consumir alimentos de mejor calidad a precios más convenientes.
✔️ Que la preventa y el reparto durante días determinados reduce el riesgo de los productores, reduce los desperdicios y, junto con los despachos zonales, también reduce la huella de carbono.
✔️ Que el compromiso es clave para el desarrollo del proyecto y que con el trabajo voluntario es posible avanzar y formar un equipo.
¿Qué se viene en la segunda etapa?
▪️ Planificación del almacén cooperativo.
▪️ Diseño de infraestructura y plan de inversión.
▪️ Campaña asociativa y recaudación de fondos.
▪️ Desarrollo de plataforma digital.
✨¿Qué necesitamos de ti?✨
Que mantengas el entusiasmo y nos cuentes en qué áreas quieres aportar. ¡Contamos contigo! Tendremos reuniones quincenales y nos vamos a juntar todos los días 29 de cada mes a comer ñoquis de papa hechos con cariño. 💘
Por último, queremos agradecer a todxs los compradores de canastas y proveedores de alimentos por su apoyo y participación. ¡Gracias!
Grupo La Papa